top of page

Lenguaje social

  • carpediem0723
  • 15 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

La lengua es un producto social. Sirve de medio de comunicación entre seres humanos que viven en sociedades. El sistema social está en permanente interacción con el sistema lingüístico, y aun más, ha dejado su huella en el segundo. No es solo la organización interna del sistema que explica el funcionamiento de la lengua. El sistema provee todas los elementos necesarios para que pueda ser utilizado en situaciones concretas por hablantes concretos. El sistema lingüístico entonces se conforma por un conjunto de subsistemas entre las cuales existe uno que se encarga de representar los "usos sociales de la lengua y este subsistema, a su vez, será delineado por (y representación de) el sistema social."

¿Es el lenguaje un medio social? La lengua es un producto social. Sirve de medio de comunicación entre seres humanos que viven en sociedades. Para Halliday este hecho es de suma importancia. El sistema social está en permanente interacción con el sistema lingüístico, y aun más, ha dejado su huella en el segundo. No es solo la organización interna del sistema que explica el funcionamiento de la lengua. El sistema provee todas los elementos necesarios para que pueda ser utilizado en situaciones concretas por hablantes concretos. El sistema lingüístico entonces se conforma por un conjunto de subsistemas entre las cuales existe uno que se encarga de representar los "usos sociales de la lengua y este subsistema, a su vez, será delineado por (y representación de) el sistema social." (Domínguez ibid : 116) El contexto de situación no debe ser entendido como algo que simplemente rodea al hablante. Es una abstracción del entorno en que el habla se produce y presenta ciertas características generales que determinarán el uso concreto de la lengua. El hablante tiene que tomarlo en cuenta para que su actuación lingüística sea adecuada. Cada individuo forma parte de un grupo social y usa la lengua en situaciones muy variadas y para alcanzar diferentes objetivos. Para acercarse al funcionamiento del lenguaje no se pueden describir, naturalmente, todas estas situaciones y objetivos particulares, esto no tendría ningún valor explicativo. Hay que encontrar en ellos algo común, establecer tipos de situaciones e intenciones para poder explicar la elección del hablante entre el conjunto de opciones que le ofrece el sistema. El concepto de contexto de situación nos permite una primera abstracción. El lenguaje no se emplea en la nada, "funciona en ‘contextos de situación’, y cualquier explicación del lenguaje que omita incluir la situación como ingrediente esencial posiblemente resulte artificial e inútil." (Halliday 1982 : 42) Halliday parte del punto de vista de que el uso del lenguaje por miles de generaciones ha moldeado el sistema. El lenguaje evolucionó para satisfacer las necesidades de los hombres acerca de la comunicación; debe reflejar entonces el uso en la forma de su organización. De igual manera, todo en el lenguaje puede ser explicado en base a las funciones que cumple. La finalidad primordial del comportamiento humano es relacionarse con los demás. COMPONENTES DE LAS HABILIDADES SOCIALES Componentes conductuales: · La mirada · La expresión facial · Las sonrisas · La postura corporal · Los gestos · Movimientos de las piernas/pies · Las manipulaciones · Distancia/proximidad · Contacto físico · La apariencia personal · Movimientos de cabeza · Los componentes paralingüísticos · el volumen · el tono · la fluidez/perturbaciones del habla · otras señales vocales como claridad, velocidad · Conversación · duración · retroalimentación · preguntas · habilidades del habla

Por lo tanto el lenguaje como podemos ver no solo se limita a nuestra habla, lo que expresamos verbalmente sino que a través de toda clase de expresión corporal o facial estamos expresándonos, y esta en nosotros que es eso que queremos trasmitir, si al ver a un desconocido la primer impresión sera de desagrado o por el contrario se sienta ese lenguaje de cordialidad, ayuda y tolerancia, haciendo así lo que querríamos que hicieran con nosotros.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
DIRECCIÓN

Universidad Piloto de Colombia

Bogota D.C.

Contactanos si tienes alguna pregunta
SOCIAL
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

ENVÍO INMEDIATO

© 2023 by Christina Sun. Orgullosamente creado con Wix.com

bottom of page